Utensilios prehispánicos
en México.
E la cocina Azteca existía un fogón ó tlacuil sobre el cual se asaba directamente utilizando un comal de barro en el que se tostaban los ingredientes o se cocinaban las tortillas.
El metate, era considerado como el utensilio central de la cocina prehispánica, transformaba el maíz en deliciosa masa para tortillas, tamales y atoles, o a los chiles, vegetales y semillas en elaboradas salsas como el mole y preparaciones como el chocolate.
La tecontamalli, vaporera de barro para tamales, utilizaba hojas de maíz para separar el agua de los alimentos, y el cocinero francés Antonin Carême, en el siglo XIX, la proclamó como el antecedente de la olla exprés", indica Cristina Barros, investigadora culinaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario